ACTIVIDAD INTRAMURO PARA EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD
HUESOS Y MÚSCULOS
Nombre:
___________________________________  Curso:
_______ Fecha: ________
Lee Atentamente antes de comenzar a realizar
la actividad correspondiente.
I.
Escribe en las líneas el nombre de los HUESOS y MÚSCULOS según corresponda.
Ayuda: Cráneo, Huesos de la Mano, Rótula, Huesos del
Pie, Radio, Fémur, Tibia, Cúbito, Costillas, Húmero, Clavícula, Pelvis, Peroné,
Columna Vertebral.
Ayuda: Abdominales, Tríceps, Gemelos, Cuadriceps,
Isquiotibiales, Pectorales, Deltoides, Bíceps.
II.
Sopa de Letras, Descubre 12 huesos que ya escribiste anteriormente y
enciérralos.
III. Sopa de Letras, Descubre los Músculos que escribiste anteriormente
y enciérralos.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD INTRAMURO PARA EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD
CUERPO HUMANO
SOPA DE LETRAS
ENCUENTRA 13 PARTES DEL
CUERPO HUMANO.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GUÍA PARA EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD
ALIMENTACIÓN
SALUDABLE
Nombre:
__________________________________  Curso:
_____ Fecha: ________
Lee Atentamente antes de comenzar a realizar
la actividad correspondiente.
I.
Preguntas de Selección Múltiple, encierra en un círculo la alternativa Correcta
(12 pts.)
1.-
“Productos elaborados o naturales, susceptibles de ser ingeridos, digeridos y
absorbidos, que contienen energía y sustancias nutritivas y que son reconocidos
como tales en un grupo social.” Esta definición corresponde al concepto de:
            a)
Nutrientes.
            b)
Alimentos.
            c)
Dieta Equilibrada.
            d)
Ninguna de las anteriores.
2.- Sobre la Pirámide de Alimentos: 
            a)
Es fácil de visualizar, estética, didáctica y fácil de comprender
            b)
No es indicativa de jerarquía sino de proporcionalidad
            c)
Cada nivel tiene una importancia relativa de tal forma que son complementarios, 
sin que ninguno sea más relevante que el otro
sin que ninguno sea más relevante que el otro
            d)
En la punta están los alimentos con menor recomendación y en su base aquellos 
que se necesitan consumir en mayor cantidad
que se necesitan consumir en mayor cantidad
            e)
Todas las anteriores
3.-  La
Pirámide de Alimentos está divida en 4 niveles, en el Primer Nivel se agrupan
los ____________________ y en el Tercer
Nivel  ____________________________________
            a)
Cereales / Frutas y Vegetales          
            b)
Cereales / Lácteos y Carnes, Pescados y Huevos 
            c)
Agua / Aceites y Grasas
            d)
Azucares / Lácteos y Carnes Pescados y Huevos
            e)
Ninguna de las anteriores
4.- Uno de los Objetivos de la confección de
la Pirámide de Alimentos es:
            a)
Traducir fácilmente las recomendaciones nutricionales en alimentos y facilitar 
la conformación de una Dieta Saludable.
la conformación de una Dieta Saludable.
            b)
No considerar una Dieta Total, sino solo los alimentos básicos para alimentarse.
            c) Mostrar los alimentos más
importantes en una Dieta y los que jamás se deben 
consumir.
consumir.
            d) Todas las Anteriores
II. Escribe Verdadero (V) o
Falso (F) según corresponda. Justifique las Falsas. (11 pts.)
_____  La
Actividad Física regular junto con la buena alimentación son fundamentales para 
una vida saludable
una vida saludable
_____  El
exceso de peso conlleva un riesgo mayor de enfermedades.
_____  La
Nutrición tiene como uno de sus objetivos, satisfacer necesidades vitales del 
organismo, tales como energía, construcción y regulación
organismo, tales como energía, construcción y regulación
_____  Para
conseguir una Dieta Equilibrada los alimentos deben consumirse buscando 
las mejores complementaciones.
las mejores complementaciones.
_____  Para
obtener una alimentación equilibrada es necesario educar a la población 
destacando las características de cada alimento y la cantidad en que deben ser
consumidos.
destacando las características de cada alimento y la cantidad en que deben ser
consumidos.
_____  El
Segundo nivel de la Pirámide de alimentos esta compuesto por Aceites y Grasas, 
como la margarina y la mantequilla.
como la margarina y la mantequilla.
_____  El Cuarto nivel de la
Pirámide de Alimentos es el que entrega la mayoría de 
Energía necesaria para el organismo a través de los Hidratos de Carbono.
Energía necesaria para el organismo a través de los Hidratos de Carbono.
_____  Los siguientes alimentos;
arroz, trigo, avena, habas, y porotos granados se encuentran ubicados en el
segundo nivel de la pirámide de alimentos.
 III.
Complete la Pirámide; escriba el Nombre del Nivel, Las Porciones
correspondientes de cada uno de ellos y Dibuje un Alimento dentro de cada
grupo. (12 pts.)
IV. Sopa de Letras, Descubre 15 conceptos
asociados a la Alimentación Saludable y enciérralos (15 pts.)
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GUÍA DE TRABAJO PARA EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD
CUESTIONARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Nombre: __________________________________
Curso: _______ Fecha: _____________
Lee Atentamente antes de comenzar a realizar
la actividad correspondiente, recuerda lo conversado y realizado en las clases
de Educación Física de este año. ÉXITO!!!
I.
Preguntas de Selección Múltiple, encierra en un círculo la alternativa Correcta
1.- Cual es la importancia de la ACTIVIDAD
FÍSICA en el organismo.
a)
PREVIENE ENFERMEDADES como obesidad, sobrepeso, estrés,
fatiga, depresión,      hipertensión,
diabetes, colesterol malo, enfermedades coronarias, cardíacas, problemas en
músculos y articulaciones.
            b)
HACE BIEN a la mente y el corazón porque el cuerpo produce una hormona 
llamada endorfina que da sensación de bienestar
llamada endorfina que da sensación de bienestar
c)
MANTIENE ACTIVO a niños y adolescentes, los hace gastar energía
y tener la mente alerta, además previene la Obesidad
Infantil y es una forma de aprender a través del juego
            d)
Todas las Anteriores.
2.- Siempre debe realizarse un buen
CALENTAMIENTO antes de la práctica de un deporte, porque:        
            a)
ACTIVA el aparato cardiovascular, respiratorio y nervioso.
            b)
PREVIENE todo tipo de lesiones.
            c)
PONE los músculos en una temperatura adecuada para realizar un 
esfuerzo mayor.
esfuerzo mayor.
            d)
Todas las Anteriores.
3.-  La
Clase de EDUCACIÓN FÍSICA es importante porque:
            a)
La Actividad Física mejora mi salud y previene enfermedades.
            b)
Mis Músculos y Huesos serán más fuertes.
            c)
Aprendo a conocer mi cuerpo y lo que es capas de hacer a través de 
los movimientos.
los movimientos.
            d)
Todas las Anteriores.
4.- Cuales de los Siguientes son CAMBIOS
CORPORALES INMEDIATOS producidos por la Actividad Física
a)
Se Produce Cansancio, se Marcan los Músculos y nos Vemos Mejor.
            b)
Se Produce Aumento del Ritmo Cardiorrespiratorio, Sudoración y Fatiga.
            c)
Se Produce una Mejora en la Capacidad Física, Nos Da Hambre y Sueño.
            d)
Todas las Anteriores.
5.- MI CUERPO se mantiene en pie gracias a la
estructura formada por los ___________ y se mueve gracias a la fuerza que le
dan los _____________
            a)
Huesos, Músculos
            b)
Músculos, Huesos
            c)
Articulaciones, Músculos 
            d)
Ninguna de las Anteriores
6.- Que es FRECUENCIA CARDIACA
            a)
Es la cantidad de veces que nuestros músculos del cuello se contraen en 
un minuto.
un minuto.
            b)
Es el número de veces que respiramos en un minuto a través de nuestros
pulmones.
pulmones.
c)
Es el número de contracciones del corazón o pulsaciones en un
determinado tiempo. Su medida se expresa en latidos por minuto (lpm)
            d)
Todas las Anteriores.
 7.- Que es I.M.C
a)
Es el INDICADOR DE MOTRICIDAD EN COLEGIOS, que quiere decir la real situación real
de los alumnos de enseñanza básica en torno a la educación física.
            b)
Es el INDICE DE MASA CORPORAL, que es la relación de peso y talla de un 
individuo.
individuo.
c)
Es el INDICE DE MUJERES CORPULENTAS, que se refiere a la cantidad de Mujeres
Obesas en nuestro país.
            d)
Ninguna de las Anteriores.
8.- Las CUALIDADES FISICAS son 5, Cuales Son:
            a)
Resistencia, Carreras, Competencias, Fuerza y Flexibilidad
            b)
Resistencia, Velocidad, Elongaciones, Juegos, y Relajación.
c)
Fuerza, Velocidad, Carrera Continua, Fartlek y Coordinación.
            d)
Flexibilidad, Coordinación, Velocidad, Fuerza y Resistencia.
9.- Cuales de los siguientes son METODOS para
Mejorar la Cualidad Física de RESISTENCIA:
            a)
Trote, Carreras y Competencias
            b)
Carrera Continua, Fartleck, Intervalos, Abdominales y Elongaciones.
c)
Calentamiento, Elongación, Juegos y Relajación.
            d)
Carrera Continua, Fartleck e  Intervalos.
10.- Cuales de los siguientes son METODOS
para Mejorar la Cualidad Física de FLEXIBILIDAD:
            a)
Facilitación Muscular Motriz y Stretching.
            b)
Calentamiento, Elongación, Juegos y Relajación.
c)
Stretching y Facilitación Neuromuscular Propioceptiva
            d)
Carrera Continua y Elongar en Parejas.
11.-
Lee y Resuelve: Luego de una carrera continua de 20 minutos, el Profesor nos
pide medirnos el pulso, en 15 segundos mi resultado es 38 pulsaciones, cual
seria mi Frecuencia Cardiaca y qué Cualidad Física estaré desarrollando.
            a) 152, Resistencia
Aeróbica.
            b)
380, Resistencia Aeróbica.
c)
38, Resistencia Aeróbica
            d)
138, Resistencia Anaeróbica.
II. Términos Pareados, Junta
el EJERCICIO con la respectiva CUALIDAD FISICA Desarrollada.
                                                                                                                      Trote
            Carrera Continua                                                                            Fuerza
            Elongaciones en Parejas                                                                  Coordinación
            Competencias de Carreras                                                              Resistencia
            Levantar Pesas                                                                                 Velocidad
            Saltar la Escalera de Suelo                                                              Pliometria
                                                                                                                      Flexibilidad
 III. Escribe Verdadero (V) o
Falso (F) según corresponda.
_____  La
Alimentación Sana es fundamental en la vida de las personas
_____  Comer
Fruta es Beneficioso para mi Salud porque son altas en Fibras
_____  Nuestra
Frecuencia Cardiaca (Pulso), es mayor cuando realizamos actividad física 
que cuando estamos en reposo.
que cuando estamos en reposo.
_____  El
Pulso debe tomarse siempre con el dedo Pulgar.
_____  Los
ejercicios de Flexibilidad no son necesarios para practicar deporte
_____  Realizar
Deportes constantemente ayuda a prevenir algunas enfermedades y es 
beneficioso para la Salud.
beneficioso para la Salud.
_____  Los
Huesos son la Estructura que sostiene nuestro cuerpo y que protege partes 
vitales de nuestro organismo
vitales de nuestro organismo
_____  Debemos
estar atentos a las indicaciones del Profesor para realizar correctamente 
los ejercicios
los ejercicios
_____  Cada
alumno (a), debe confiar en sus propios medios físicos y tratar de realizar 
todos los ejercicios de la mejor forma. NO decir no puedo
todos los ejercicios de la mejor forma. NO decir no puedo
IV.
Escribe en la línea si es un JUEGO o un DEPORTE.
Básquetbol                    
Natación
Polcas
Natación
Polcas
Gallinita Ciega 
Escondidas
Escondidas
Pillarse             
Paco Pillo
Luche
Paco Pillo
Luche
Atletismo                   
Boxeo
Boxeo
Ciclismo                     
Tenis
Tenis
V.
Escribe si el Siguiente Deporte de Juega con BALON o con PELOTA
Fútbol                          
Handbol           
Golf
Golf
Beisbol             
Tenis de Mesa
Tenis de Mesa
Basquetbol       
Voleibol
Futbol Sala
Voleibol
Futbol Sala
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________








Muy bueno!!! me parece muy bueno enriquecer la materia con contenidos teoricos
ResponderBorrarExcelente esto es lo que le hace falta a nuestra área introducir y hacer uso de las TIC en Educación Física.
ResponderBorrarGenial todas las actividades
ResponderBorrarEXCELENTE, DE GRAN AYUDA, GRACIAS POR COMPARTIR.
ResponderBorrar